Quitar decimales a un numero en una formula ToText(valor,0) valor es el número a convertir 0 son los decimales Se puede incluir un tercer parámetro para indicar el formato de separadores (''=ninguno) Utilizar parámetros en un comando de un subinforme Crear el comando en el subinforme. A la derecha...
viernes, 27 de febrero de 2015
viernes, febrero 27, 2015
jueves, 12 de febrero de 2015
jueves, febrero 12, 2015
Cargar el resultado de un fichero PHP dentro de un DIV con jQuery
Esta entrada muestra como podemos, dentro de una etiqueta DIV de nuestra página, colocar el resultado obtenido al hacer una llamada a una página php. Para poder hacer esto, lo primero que necesitamos es definir el DIV donde vamos a introducir el contenido: <div class="contentWrapper" id="contenido"></div> A cotinuación,...
miércoles, 11 de febrero de 2015
miércoles, febrero 11, 2015
Uso de fuentes externas sólo en fichero CSS
Si se desean usar fuentes externas, como por ejemplo Google Fonts, normalmente nos indicarán que para hacerlo necesitamos hacer un link href en la cabecera de nuestra página, y luego en nuestro fichero CSS ya podremos hacer referencia a la fuente. He aqui un ejemplo: <link href="http://fonts.googleapis.com/css?family=Cuprum" type="text/css"...
viernes, 6 de febrero de 2015
viernes, febrero 06, 2015
Crear un WebService con PHP
Si trabajamos con PHP, una tarea con la casi seguro que nos encontraremos habitualmente es con la de construir un servicio web que exponga una serie de datos. Esto es muy sencillo de hacer en PHP, y vamos a ver como se hace. Antecedentes Supongamos que vamos a...
viernes, febrero 06, 2015
Crear un WebService con .NET
Si trabajamos con .NET, una tarea con la casi seguro que nos encontraremos habitualmente es con la de construir un servicio web que exponga una serie de datos. Esto es muy sencillo de hacer en .NET, y vamos a ver como se hace. Antecedentes Supongamos que vamos a...
viernes, febrero 06, 2015
Enlazando a Crystal Reports con .NET
En esta entrada vamos a crear una clase genérica que nos permita interactuar con informes realizados en Crystal Reports. La clase se logará en la base de datos, ejecutará los informes y nos los devolverá en el formato que nos interese. Si examinamos el código de la clase,...
viernes, febrero 06, 2015
Ficheros INI en .NET
Actualmente suelen utilizarse para almacenar configuraciones archivos XML o incluso JSON, pero existen ciertos escenarios en los que nos encontramos que debemos trabajar con ficheros .ini. Un fichero ini es un fichero de texto en el que almacenar configuraciones, que pueden ir incluidas dentro de grupo. Mejor verlo...
viernes, febrero 06, 2015
Sencilla clase de acceso a datos (SQL Server) con .NET
Una de las cosas más básicas que necesitaremos hacer con nuestros proyectos .NET, es sin duda conectarnos a una fuente de datos. .NET dispone de una serie de clases que nos facilitan esta tarea. Habitualmente suelo utilizar SQL Server (aunque cualquier fuente de datos es aceptada), y a...
viernes, febrero 06, 2015
Lectura de XML con PHP
Con PHP es sumamente sencillo leer y parsear ficheros XML. Para ver como se hace, lo mejor es hacerlo con un ejemplo. Supongamos el siguiente fichero XML, que puede ser utilizado por un WebService, y que contiene nombres de método para el WebService y la sentencia SQL que...
viernes, febrero 06, 2015
Enviar email con PHP
En esta entrada se muestra una sencilla forma para enviar un email desde PHP. Para ello, se recibirán por parámetro (normalmente desde la llamada de un formulario html) el nombre del usuario, su dirección de email y el mensaje. Con estos datos, nuestro archivo php para enviar correo...
viernes, febrero 06, 2015
Envio de email con .NET
Esta entrada muestra un método genérico realizado en C# que se puede utilizar para el envío de emails desde nuestra aplicación. No necesita mayor explicación, así que, manos a la obra. public static void EnviarMail(string cuentaDe, string cuentaSMTP, string cuentaUsuario, string cuentaClave, string para, string asunto, string texto,...
viernes, febrero 06, 2015
Consumir un WebService JSON desde JavaScript con Ajax
En muchas ocasiones se nos hace necesario, desde una página HTML, realizar la llamada a un webservice para obtener una serie de resultados. Una buena forma de conseguir esto es utilizar Ajax. Existen múltiples formas de realizar la llamada, y en este post indicaremos simplemente una de ellas....
viernes, febrero 06, 2015
Consumir un WebService XML desde .NET
En esta entrada publicamos una función que nos permite consumir un webservice XML y pasarlo a un DataTable, de forma que podamos trabajar con los datos de manera muy sencilla. La función es la siguiente: Public Shared Function GetDataTable_WebServiceXML(opcion As String, listaParametros As String) As Data.DataTable Try Dim...
viernes, febrero 06, 2015
Log sencillo en .NET
En muchas ocasiones tenemos la necesidad de hacer un seguimiento de procesos en tiempo de ejecución, bien para depurar errores, bien para dejar un registro de lo ocurrido, o por cualquier otra necesidad. Para conseguir esto, habitualmente se utilizan ficheros logs. Esta entrada muestra como crear un log...
viernes, febrero 06, 2015
Registros de SQL hacia XML/JSON
Nuestra aplicación de gestión en la empresa está desarrollada en .NET y utilizando base de datos SQL Server. Se trata de una aplicación de escritorio, y debido a ciertas necesidades, hemos construido un WebService para hacer disponibles ciertos datos desde el exterior, para que sean consumidos por la...
viernes, febrero 06, 2015
Consumir un webservice desde PHP (XML/JSON)
Cuando trabajamos con PHP, es muy habitual encontrarnos con la necesidad de realizar la llamada a un webservice para obtener una serie de resultados para después trabajar con ellos. Existen múltiples formas de conseguir esto, y en este post vamos a mostrar dos posibilidades muy sencillas para conseguirlo....
lunes, 2 de febrero de 2015
lunes, febrero 02, 2015
Instalación de un SSD en Windows: Optimizando el rendimiento
Los discos de estado sólido o SSD son una gran alternativa para mejorar el rendimiento de un ordenador. Estos discos tienen un acceso mucho más rápido que un disco mecánico tradicional, y mejoran sustancialmente la carga de los programas. Debido a su tamaño actual, lo recomendable es utilizar...
domingo, 1 de febrero de 2015
domingo, febrero 01, 2015
Plugins para Sublime Text
Si trabajos con SublimeText, éste puede extenderse con plugins para hacernos la vida más fácil. En este post hablaremos de dos plugins muy interesantes. Para poder instalar estos plugins, haremos uso de "Package control". Tenemos las instrucciones de instalación en esta página. Básicamente abrimos la consola de SublimeText...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)